
martes, 30 de noviembre de 2010
EL APRA CONVERTIDA EN UNA MAFIA

sábado, 27 de noviembre de 2010
¿UNA ALIANZA POLITICA SIN CONDICIONES ?
El sentido comùn nos dice que no puede haber una alianza sin condiciones, es decir, sin acuerdos programáticos. ¿En base a qué se firmaría la alianza, antes de consensuar un plan de gobierno ? Según la lógica izquierdista tradicional, una alianza electoral también se podría forjar entre ellos y el Apra - como cuando lo hicieron para enfrentar al general Velasco- "y ya verían después en qué se ponen de acuerdo". Este juego político es sumamente peligroso, pues una alianza conformada sin condiciones inevitablemente estallará en mil pedazos al primer desacuerdo o diferencia entre los aliados.
En cambio, cuando la unidad tiene bases ssólidas en un programa comùn, discutido y aceptado por los aliados, no habrá razones suficientes para que surjan problemas divisionistas, ni resquebrajamientos en la tarea comùn de aplicar las medidas acordadas en favor de las grandes mayorìas.
Pienso que quienes propugnan la teorìa de "la alianza primero, después veremos en qué nos ponemos de acuerdo", equivale a "primero digan cuántas curules nos corresponden, luego empezaremos a elaborar el programa de gobierno". De ahí al transfuguismo hay un solo paso. Si no lo creen, pregúntenle al impresentable Aldo Estrada ( exizquierdista, exFrenatraca, exupepista, exnacionalista y hoy aprista) y su UPP, desmembrado hoy en no sabemos cuántas agrupapciones.
EN TORNO AL VOTO PROGRAMATICO
Pero, como los partidos derechistas pretenden aplicar el continuismo y jamás aceptarán la elecciòn de una Asamblea Constituyente, será necesario votar el 2011 por el partido que, entre otras innovaciones, plantee en su programa de gobierno la elaboraciòn e implementaciòn de una nueva Constituciòn.
Esta es la razón por la que apristas, fujimontesinistas, upepistas, bedoyistas, toledistas y demás polìticos de derecha hacen lo imposible por evitar que las fuerzas nacionalistas, izquierdistas, progresistas y nativas se unifiquen y logren presentar un solo frente de batalla electoral, aprovechando de la divisiòn de las derechas en varias facciones. Y es lamentable que estén logrando su propósito, y se repita el mismo drama de campañas anteriores y por la misma razón: las curules, como señala don César Lévano.
Es decir, el amor no es al chancho (Perú), sino a los chicharrones ( las curules). Exactamente igual que en los partidos tradicionales de derecha.
viernes, 26 de noviembre de 2010
¡ A ROBAR, A ROBAR, QUE EL GOBIERNO SE VA ACABAR !
Hay algunos peruanos que creen a pie juntillas lo que Pinochet aconsejaba a los empresarios chilenos: "Compren el Perú que se vende barato. Aquí tienen la Fuerza Armada para garantizarles sus negocios". Y eso es justamente lo que vino a hacer Piñera. Además saben muy bien que los gobernantes peruanos son los más fáciles de coimear y sobornar. Siempre repiten: "Cuál es la mía ?".
GARCIA DEBE APRENDER DE EVO MORALES
Si García tuviera siquiera una décima de los valores que practica Evo, antes de ofrecerle nuestro gas a Piñera, le plantearía la soluciòn a todos los problemas limìtrofes que tenemos con Chile, por su negativa a cumplir con los tratados, y no caer en el juego del paìs del Sur y adoptar la absurda tesis de las "cuerdas separadas", como si los dos temas no estuvieran totalmente relacionados.
Mientras nuestros gobernantes piensen como tú, este paìs seguirá sometido a las exigencias prepotentes de Chile, hasta convertirse en su colonia o protectorado. Y no me vengas con que en estos tiempos ya no puede haber guerras en Sudamérica. Recuerda lo que pasó en el Cenepa. . .
jueves, 25 de noviembre de 2010
De modo que lo que esperamos los peruanos, con Danmert y su incesante campaña patriòtica, es que el Perú sea dueño de su destino y de sus recursos naturales e infraestructura, para reafirmar su soberanía y no cometer los mismos errores que en el siglo XIX. Solo un gobierno nacionalista podrá revertir la situaciòn actual y enviar al tacho todos los acuerdos y convenios antiperuanos firmados por el traidor García, considerado en Chile como su mejor presidente. Para que eso suceda, tenemos que votar en el 2011 con el cerebro y no con la panza, ni con los dientes castañeteando.
MÁS SOBRE LA MALDITA HERENCIA ESPAÑOLA
Tal vez el Maestro Basadre dió respuesta a la pregunta lapidaria de Varguitas, ''cuando se jodió el Perú?''.. El, junto al economista holandes Frits Wils describen como se funda una República que excluyó a millones de peruanos, que encaramó a un grupo pequeño de familias aristocráticas en el poder político y en la propiedad, que perennizó hasta ahora una casta de privilegiados que han procedido en diferentes casos y aspectos a una repartija inmoral y ajena a la Etica, de la Nación y sus recursos como el guano, el salitre, el petróleo, el gas. Y con un agregado importante, que muchos de esos ''fundadores de la Patria y de la República'' estuvieron el 27 de Julio de 1821 (un dia antes) de la mano con los Virreyes, apoyando la lucha contra los pueblos que clamaban Libertad e Independencia, para al día siguiente, el 28, estar oportunistamente bien subidos en el estrado con San Martín y firmando junto a él el Acta de la Independencia.. Ahi se jodió el Perú. Con el acceso de aquellos ''patriotas'' que nunca emitieron un grito de guerra contra el invasor, que nunca empuñaron un arma para expulsarlo, y que con el mayor cinismo y por trampas, hasta cobraron fortunas cuando el corrupto Echenique pagó ''la deuda a los benefactores de la Independencia'' con lo dineros del guano. Ni hablar del entreguismo y la cobardía antes y despues de la guerra con Chile, cuando huyeron dejando al país en ruinas, poniendo a salvo sus malhabidas fortunas. Son raras las excepciones al respecto. La corrupción y la politiquería indecente, que a gran escala y como una enorme plaga de langostas, hoy corroe y resquebraja al Perú y nos estremece una vez mas, es una prolongación de lo descrito por Basadre y Wils, con el entreguismo de una Patria a la que, impunidad de por medio, se vende y no se defiende.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
SALVO LA UNIDAD, TODO LO DEMÁS ES ILUSIÓN

En suma, seguimos con las mismas ambiciones personales y de partido y no pensamos en gobernar y transformar el Perú. Ojalá que por lo menos fueran sinceros y avisaran a las mil veces engañadas masas populares que solo les interesa su curul y su partiducho y no el país entero. Así dejaríamos de lado nuestras expectativas y votaríamos - una vez más- por el mal menor y esperar otros cinco años o la desaparición física de los "grandes" líderes de izquierda que fueron y son incapaces de unificarla. Hemos dicho y lo repetiremos, y el tiempo nos dará la razón, que ni Ollanta, ni FS, ni Pizango, ni el candidato de la izquierda, ganarán las elecciones próximas si se presentan solos y con candidato propio.
LA HERENCIA MALDITA DE ESPAÑA
Nuestra responsabilidad como pueblo es no haber sido capaces de elegir a gobernantes que realicen una verdadera revoluciòn cultural en el paìs, desde que nos desligamos de los gobiernos corruptos de la colonia. Hoy tenemos una nueva oportunidad de cambiar el Perú desde las urnas, pero todo parece indicar que volveremos a elegir a otro corrupto, y así no dejaremos de quejarnos ad infinitum. Ni siquiera tenemos la capacidad de reconocer que somos nosotros los que elegimos a los Belaunde, García, Toledo, Fujimori y, por tanto, somos los culpables de que este desgraciado país no pueda salir de la podredumbre eterna a que está condenado. Bien dicen que el hombre es el ùnico animal que tropieza con la misma piedra dos veces. (El animal peruano, infinidad de veces).
domingo, 21 de noviembre de 2010
LOS ANTIUNITARIOS CRONICOS DE LA IZQUIERDA

Creo que ya es hora de considerar la posibilidad de que el PNP se olvide de las izquierdas y solo trate de aglutinar a los frentes regionales, gremios de trabajadores, los nativos de la Selva y toda otra organizaciòn progresista y que esté por el cambio del modelo econòmico y por una nueva Constituciòn. Es cierto que tantos vaivenes y tratativas desesperan al pueblo peruano y lo confunden. Dejen de pensar en cupos y curules y atiendan los reclamos de las masas, si es que verdaderamente están al servicio del pueblo.
ENCUESTAS BAMBA
En efecto, hay muchas y notorias incongruencias en las encuestas:
1) Según las mismas encuestadoras, para el pueblo peruano el principal problema del paìs es la corrupciòn. Sin embargo, Castañeda, Toledo, Keiko y Meche Aráoz, que aparecen en los primeros lugares, son polìticos acusados de corrupciòn y de mal gobierno por todos los sectores. ¿Cómo se comprende esta contradicciòn ?
2) Ollanta Humala convoca a multitudes en la Sierra y en la Selva, además de contar con el apoyo de muchos frentes regionales. Sin embargo, nunca pasa de la valla del 10% en estas encuestas. Parece que es el tope que se han impuesto todas las investigadoras de opiniòn.
3) Las encuestadoras jamás van al campo, a las comunidades, a los pueblos pequeños. Pero quieren hacernos creer que sus resultados valen para todo el electorado nacional. ¿Por qué no encuestan a la poblaciòn rutal que es poco menos de la mitad de la poblaciòn total ? ¿Qué es lo que temen ? ¿Porque allì está la mayor votaciòn de Ollanta ?
4) El mudo Castañeda solo es conocido en Lima por haber sembrado de cemento la capital. En el resto del paìs es un completo desconocido, especialmente en la Sierra y en la Selva. ¿Quién votaría por él en estas regiones ? ¿La votaciòn de Lima es suficiente para que encabece las encuestas a nivel nacional ?
Conclusión: esta encuesta de CPI y todas las demás son bambas y lo ùnico que pretenden es internalizar en la mente de los electores los nombres de los candidatos de derecha, es decir, de los que manejan millones. Pero el pueblo ya no es tan manipulable, como lo demostró en las elecciones municipales. Que venga una encuestadora internacional y de prestigio, como Galloup, desligada completamente de los partidos y del poder económico, y creeremos en ella.
sábado, 20 de noviembre de 2010
OLLANTA NO DEBE SOMETERSE AL EXAMEN DE PIÑERA
Con este mismo afán, Piñera viene ahora para llamar uno por uno a los candidatos presidenciales peruanos, entrevistarlos y dar su visto bueno, o visto malo, segùn corresponda a los intereses de Chile. Como García, Piñera cree que él tiene que decidir quién puede ser presidente del Perú y a quién se le hará la guerra sucia total para que no llegue al poder. ¿Aceptarían los chilenos que un presidente peruano vaya a Santiago a entrevistar a los candidatos a la presidencia de Chile ? No lo harían y con mucha razón, pues eso constituye una abierta intromisiòn en asuntos internos de un paìs. Otra cosa, y muy diferente, sería entrevistarse con el mandatario recièn electo de un paìs vecino.
El PNP ha hecho muy bien en aclarar que Ollanta no ha pedido la presencia de Piñera para una entrevista. Más aún, Ollanta no debe someterse a este juego humillante de Piñera, de ser examinado acerca de sus posiciones y planes de gobierno que solo conciernen a los peruanos. Cuando Ollanta sea electo presidente del Perú, podrà conceder todas las entrevistas que Piñera solicite y tratar todos los temas en cuanto a las relaciones bilaterales.
Además, Piñera, de acuerdo con García, busca sonsacar a Ollanta sus planes y estrategias para la campaña electoral y, conjuntamente con el chilenófilo mandatario que tenemos, evitar que el nacionalismo gane las próximas elecciones.
YALE SE BURLA, UNA VEZ MAS, DEL PERU
Quien ha vivido en USA y conoce la mentalidad de los gringos no puede menos que sonreír ante estos ofrecimientos. Ellos han tenido en su poder dichas reliquias arqueològicas durante casi cien años y le han hecho creer al ingenuo García que todavìa no han terminado de hacer el inventario respectivo y que continùan investigando y analizando las piezas. ¡En 100 años no han podido culminar esta tarea ¡ Cuando todos sabemos que el inventario se hace al recibir los bienes y no al momento de devolverlos. Lo que ocurre es que las autoridades de Yale están buscando con què reemplazar las riquezas peruanas en su museo, para no perder los grandes ingresos que obtenìan con la exhibiciòn de los restos de Machupicchu.
En cuanto a la "gestiòn" de Castañeda ante el Papa, es lo más ridìculo que se ha visto en estos tiempos electoreros. El mudo se cae cada vez más estrepitosamente.

Eso mismo repetían los colaboracionistas, allá por los años de 1877-1878, poco antes de la guerra con Chile, cuando los expertos y militares prevenían al gobierno sobre el peligro de la invasiòn de capitales y trabajadores chilenos en Tarapacá, y el consiguiente armamentismo chileno. "Cegados" por el dinero de los capitalistas mapochinos, gobernantes y polìticos de aquel entonces se mofaban de los patriotas que alertaban sobre la inminente invasiòn chilena.
El Presidente Pardo, multimillonario apoyado por el poder econòmico, llegó a decir que el Perú ya contaba con dos acorazados, llamados "Argentina" y "Bolivia", para enfrentar al "Cochrane" y el "Blanco Encalada" de Chile y se negó a comprar dos blindados superiores a los del belicoso vecino, contra la opiniòn de los marinos peruanos, entre ellos Grau.
Es triste ver cómo se repite la historia para los pueblos desgraciados, cuyos hijos siempre andan divididos frente a una amenaza exterior.
SUSANA VILLARAN: ¿OTRA TRAICION AL PUEBLO ?
Desde que la ''rosadita'' Susana, por miedo interesado, denigro con menosprecio a lideres continentales como Fidel Castro y Hugo Chavez, y posteriormente ya ganadora, se distancio del MNI y de las organizaciones populares que empujaron la campaña con nobleza y sensibilidad para llevarla al Municipio, fue clara su intencionalidad electorera de ganar a como dé lugar. Ante la avalancha de acusaciones infundadas y estupidas que los Aldo Mariategui, los Thorndike y otros momios, le hacian presentandola como terruca, inmoral, chavista, humalista, etc. no demoro en complacer a esos momios ''deslindando'' con quienes habian bregado en calles y plazas por su candidatura..
Su ligazon con impresentables fujimoristas como el tal Nano, es solo una confirmacion de su camuflaje y de su inmoralidad politica.. Quisieramos volver a leer en Correo, Expreso y afines los ataques e insultos que le prodigaron con ''tanto cariño'' a doña Susana. Ya cesaron totalmente, es que ya estan contentos, ya ella y sus nanos le demostraron a la derecha cavernaria y primitiva, que no son tigres de ningun cambio y que las palabras se las lleva el viento, pero los hechos quedan..y los hechos que quedan son ese dar la espalda a quienes se esforzaron y creyeron inocentemente en su discurso.. Un fiasco mas, que pena.
viernes, 19 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
martes, 16 de noviembre de 2010
LA CRUDA REALIDAD DEL PLANETA TIERRA Y EL NEOLIBERALISMO

El dato principal es que existen en el mundo algo más de 1000 personas adultas billonarias, y al lado de ellas, unos 80 mil multimillonarias, con fortunas mayores de 50 millones de dólares. Y finalmente, cerrando la fila de los afortunados, hay 24 millones de personas que poseen fortunas que van del millón hasta menos de 50 millones de dólares. Todas estas personas adultas representan tan sólo el 0,37% de la población mundial.
El informe dice que en la orilla opuesta, a estos 24’081,000 millones de personas, ricas y muy ricas, está la mitad de la población adulta del mundo, unos 3 billones de personas, que tiene como promedio menos de 10,000 dólares de fortuna, entre los cuales, 1,1 billón posee menos de 1000 dólares de riqueza.
El informe dice también que la crisis mundial no ha impedido el incremento de las fortunas pero que estas han crecido concentradas en pocas manos. Así el 1 % más rico tiene hoy el 43% de la riqueza mundial, mientras que la casi totalidad de la humanidad tiene menos del 2% de ella.
También, los informes sobre la Situación Social del Mundo de la ONU confirman lo que dice el Credit Suisse sobre la concentración de la riqueza global. Según la ONU la relación de los ingresos entre los ricos y los pobres del mundo, que era en 1960 de 30 a 1, ha pasado a ser ahora, de 80 a 1.
Hoy el crecimiento y la concentración de la riqueza mundial en pocas personas y la mayor velocidad con que los ricos se enriquecen, en relación a los gente pobre que deja de serlo, es la nueva ley social de la globalización.
También otra norma global es el salario chino. Los trabajadores de muchos países desarrollados, y también de países en desarrollo con ingresos medios sufren hoy la desgracia de que se comparen sus salarios “altos” con los “competitivos” salarios” chinos. Esto hace que ellos no tengan otra alternativa que aceptar salarios bajos porque de otra manera las empresas donde trabajan se deslocalizan a China, donde el trabajo es abundante, la protección social poca y los salarios muy bajos, gracias al socialismo con características chinas.
Hoy la sociedad mundial se parece cada vez más a un gigantesco país socialmente atrasado del tercer mundo. El capital se ha concentrado en una pequeña plutocracia global de un poco más de 24 millones de personas. Al lado de estos, el Desempleo ha crecido debido a la crisis. Además, la clase media en los países capitalistas desarrollados se está empobreciendo, no sólo por el Desempleo, sino también porque su salario real no crece ahora al mismo ritmo que las utilidades de las empresas. Todo esto está haciendo que la protesta social crezca, que el desprestigio de Wall Street tenga consenso en los Estados Unidos, y el de los grandes banqueros en todo el mundo, incluyendo Suiza. Si esta situación continúa habría que pensar en darle un premio Nobel póstumo de economía a Carlos Marx.
lunes, 15 de noviembre de 2010
DISCIPLINA EN LA SELECCION DE FUTBOL
Los diarios que piden a gritos el perdón para Farfán, solo están pensando en su tiraje y sus ventas, no en el equipo peruano.
3% DE EMEPRESARIOS PERUANOS VOTARIA POR OLLANTA
Por otro lado, se hubiera realizado la encuesta antes o después de las exposiciones, el resultado hubiera sido básicamente el mismo, con ligeras variantes. Y nos satisface, a quienes luchamos por un modelo económico distinto, más justo e igualitario, que Ollanta haya obtenido solo el 3% de aprobación, pues eso significa que su programa de gobierno está estructurado para las grandes mayorìas empocrecidas de nuestro paìs, que no participan de la gran torta de las ganancias, de la que disfrutan exclusivamente una ìnfima minorìa que son los empresarios. En suma, Ollanta va por buen camino y será elegido, a pesar de los millones que aportarán seguramente los empresarios reunidos en Urubamba para la guerra sucia contra el nacionalismo y las izquierdas. Ya se ha demostrado que esta derecha, la màs vieja, incapaz, conservadora y mañosa de Latinoamérica, sí puede ser derrotada en las urnas, con sus propias armas. Siempre que, ante la dispersiòn de sus fuerzas en varios partidos, se unifique el pueblo en un solo frente. Esta es una oportunidad histórica para emprender el camino de la mayorìa de nuestros vecinos.
sábado, 13 de noviembre de 2010
MICHAEL PORTER, EL COMUNISTA

Pero, al ser desenmascarados, preferiràn obedecer a García y mantendrán un discreto silencio respecto a lo dicho por Michael Porter y guardarán sus ataques macartistas para cuando Ollanta repita estos mismos conceptos en la pròxima campaña electoral. A él sí lo acusarán de pretender llevar al paìs al desastre, aplicando las mismas recetas que el economista de Harvard nos está aconsejando, con su bien ganado prestigio. Estemos preparados para callarlos en las urnas.
¿ SOMOS DE IZQUIERDA O DERECHA ?
Una cuestión previa clave es desenmascarar a la derecha que repite todas las tardes: “la izquierda quiere que no haya inversión extranjera en el país y que no se exploten los recursos nacionales”. Esa es simplemente una mentira muy grande. El problema de fondo es quién se lleva la mayor parte de la torta y por qué. Cuando Evo Morales ganó las elecciones en Bolivia aceptó el encargo que le dieron sus votantes, particularmente en El Alto, de nacionalizar el petróleo y el gas. Evo creía que la proporción justa en el reparto entre el Estado y las empresas multinacionales debería ser 50 y 50%. (Tal vez los apristas recuerden aún que Haya hablaba de la misma proporción pero en inglés, “fifty fifty”). Los electores dijeron no y le dieron la orden para que Evo mande obedeciendo e invierta la proporción hasta ese momento existente: el Estado recibiría el 82% que las empresas se llevaban y éstas recibirían sólo el 18% que antes correspondía al Estado. La derecha peruana anunció que con esa política las empresas se irían de Bolivia y el país quedaría en el desastre. Las empresas no se fueron, siguen ganando y la economía Boliviana goza desde entonces de mejor salud que antes.
Si queremos un gobierno de izquierda, quien pretenda dirigirlo debe prometer dos cosas fundamentales: renegociar los contratos y cambiar las proporciones de distribución de las ganancias: 80% para el estado peruano y 20 para las empresas multinacionales. La proporción es justa y el viejo “fifty fifty” no tiene sentido. Si tomamos en cuenta la doble contabilidad de las empresas, hoy día ocurre probablemente lo inverso y por eso el gobierno de García es de derecha pura y dura. El ejemplo de la escandalosa ganancia de las empresas mineras es un ejemplo cabal. Un cambio en las proporciones no produciría terremoto alguno, disminuiría la ganancia de las empresas y el Estado tendría más recursos para programas sociales en serio y sin corrupción.
Para que una nueva distribución de beneficios sea posible sería importante que el país recupere parte de su dignidad perdida anulando el artículo 63 de la Constitución vigente que le da al capital extranjero el mismo tratamiento que al capital nacional, cambiando los contratos con las empresas multinacionales y dejando sin efecto los blindajes impuestos por el consenso de Washington y la servidumbre de Fujimori y sus aliados.
Si estamos de lado de la proporción 80-20 en beneficio del Estado, nuestra propuesta sería de izquierda. Si aceptamos la proporción actual de 80-20 en beneficio de las empresas, la propuesta es de derecha. Si se habla de soberanía en el aire sin precisar proporciones, cuidado: el discurso puede parecer de izquierda, pero sólo eso.
viernes, 12 de noviembre de 2010
IMPUESTO A LAS SOBREGANANCIAS: QUÉ DICEN LOS CANDIDATOS ?
Por Humberto Campodónico
En el 2009, el consorcio petrolero norteamericano-israelí Noble-Delev descubrió gas natural en Israel, en el Mediterráneo Oriental. Primero se dijo que las reservas eran 6 billones de pies cúbicos (bpc; tcf, en inglés), pero ahora se estiman en 8.4 bpc (como Camisea). Noble ha dicho que el total podría llegar a 30 bpc, lo que duplica las reservas del Reino Unido.
En Israel, país que consume 320,000 barriles diarios de petróleo (el 95% importados) la noticia fue calificada de “excelente”, pues le permitirá avanzar al autoabastecimiento energético, sustituirá una buena parte del consumo de petróleo y permitirá generar energía eléctrica a precios competitivos.
En el 2010, el Ministro de Finanzas Yuval Steinitz designó una comisión presidida por Eytan Sheshinski, de la Universidad Hebrea, para que examine la política fiscal de regalías e impuestos de los recursos naturales y proponga mejoras a la actual Ley de Petróleo. Después de una revisión de diferentes modelos de contratos y tributación petrolera en diferentes partes del mundo, la comisión presentó su propuesta.
Dice la Comisión Sheshinski que el nivel actual de ingresos gubernamentales es de solo 27% del total, uno de los más bajos del mundo, por lo cual debe elevarse. Propone que la regalía actual de 12.5% se mantenga igual, pero se suprime el “factor agotamiento” de reservas (que se trata como un costo de la empresa y reduce el impuesto a la renta).
Además, la Comisión propone cambios en el impuesto a la renta (IR, que actualmente es de 25%). El primero es que el IR se cobre de acuerdo a la producción de cada pozo (y no sobre los ingresos totales de la empresa), porque eso les permitía una serie de deducciones que disminuían la tributación total.
El segundo es que el total de tributación se va a elevar al 66% en toda la vida del proyecto, nivel al cual se llegará mediante la aplicación de una nueva escala impositiva variable que va del 20 al 60%. Hasta que la recuperación de la inversión llegue al 50%, la tasa del IR será de 20%. El IR va subiendo poco a poco hasta el máximo de 60%, que se cobra cuando la empresa haya recuperado el 150% de su inversión inicial, lo que garantiza una adecuada rentabilidad.
Además, que estos cambios legales se aplicarán a los contratos vigentes, lo que incluye a Noble-Delev. Como era de esperarse, el consorcio se ha quejado en todos los tonos y afirma que peleará para que no se aprueben en el Congreso en diciembre. Pero Steinitz ha dicho que los israelíes no pueden ser menos que los noruegos, holandeses y norteamericanos: “deben beneficiarse de sus recursos naturales, de acuerdo a los criterios normales del mundo desarrollado” (Jerusalem Post, 9/11/2010).
Como se aprecia, se plantea que el Estado capture una mayor renta de los recursos naturales. Agreguemos que el gobierno de Netanyahu es un gobierno de ultraderecha por lo que de ninguna manera podría ser calificado de “antisistema”.
Pero eso no sucede en el Perú donde los defensores nacionales de los intereses de las empresas mineras se oponen a cualquier tipo de impuesto a las sobreganancias, no solo de las empresas que ya están explotando el recurso, sino de los cambios que se deben introducir a nuestras leyes para modernizarlas (como hace Israel) y aplicarlas en los nuevos contratos. Tienen el cuajo, además, de decir que es inmoral impedir que estas empresas se sigan llevando las sobreganancias a manos llenas.
La cuestión de fondo es que el Estado también debe beneficiarse de esas sobreganancias (que no tienen su origen en inversiones empresariales, sino en el alza extraordinaria de precios) para aumentar la recaudación tributaria e invertir en salud, educación e infraestructura, lo que mejora la competitividad. Juzguen los lectores –a partir de las experiencias de otros países como Chile, Reino Unido e Israel- donde está la inmoralidad.
jueves, 11 de noviembre de 2010
EN DEFENSA DEL MUELLE DEL CALLAO
Para estos apátridas, las palabras patriotismo y nacionalismo son términos tabúes, que no se deben ni pronunciar, porque estamos - según ellos- en la era de la globalizaciòn, concepto que confunden con colonialismo.
Miente el "demócrata" al decir que ENAPU deja pérdidas al Estado por la incapacidad de sus funcionarios. ¿Y quién nombra a estos ? ¿No es el partido gobernante ? La verdad es que este gobierno chilenófilo y antipatriota pretende llevar al fracaso a ENAPU y otras empresas nacionales, para con ese pretexto entregarlas al capital extranjero, preferentemente chileno, sin tener en cuenta los fundamentos geopólìticos que aconsejan conservar en manos del Estado aquellas empresas estratégicas para la seguridad y la defensa nacional. Pero al Apra y sus jerarcas solo les interesa las coimas y comisiones de estas concesiones, ya que allí donde está su tesoro, allí está su corazòn. No tienen ni patria, ni nacionalidad. Para ellos defender al país es algo retrógrado, anticuado, obsoleto. Al entreguismo le llaman modernidad, globalizaciòn, competitividad, etc. ¿Por qué Estados Unidos no quiso entregar sus puertos a la Dubai ? ¿Son también dinosaurios los norteamericanos ?
Dicen que el aeropuerto Jorge Chávez es el mejor de Sudamérica, pero ¿ quién se lleva todas las ganancias ? ¿En qué beneficia ese hermoso aeropuerto al pueblo peruano ?
CONCURSO DE MACARTISTAS
Está claro que el "demócrata" quiere también participar en este concurso de macartistas que se ha desatado en Lima, para tratar de ganarse alguito ocupando el primer puesto.
lunes, 8 de noviembre de 2010
LA VERDADERA IZQUIERDA
Nunca debemos olvidar que para cambiar el sistema no bastan las buenas intenciones ni tener la razón de nuestra parte. Las ideas son necesarias pero no son suficientes. Hay que luchar contra las minorías dominantes que controlan la sociedad, minorías que harán todo lo posible por evitar los cambios o desvirtuarlos. En definitiva, la historia de la humanidad siempre ha sido una guerra entre el pueblo y las clases dominantes, una lucha de clases. Y como en toda guerra, gana aquella parte más fuerte, o aquella parte que usa la estrategia más inteligente o más audaz. La fortaleza de las minorías dominantes reside en el control que tienen de la sociedad. Controlan el sistema político, la economía, los medios de comunicación, la educación, el poder judicial, el ejército, la policía, etc. Controlan el funcionamiento del Estado. Pero el verdadero control es el ideológico. La forma más eficaz y segura de controlar a un pueblo es controlando su forma de pensar. La clave está en la guerra ideológica. Quien gane dicha guerra tiene muchas probabilidades de ganar la guerra global. Es condición necesaria pero no suficiente. Porque se necesita además de las ideas, las estrategias para posibilitarlas. Ambas son imprescindibles. El cambio se produce si la conciencia está a su favor y si la estrategia lo permite llevar a la práctica. Quien domine la conciencia del pueblo y además tenga la mejor estrategia, gana. Pero la diferencia entre la derecha y la izquierda es que la primera necesita alienar al pueblo para imponerse, mientras que la segunda necesita emanciparlo. El pueblo debe desconfiar de todo movimiento político que con la excusa de liberarlo lo domine, es decir, practique los mismos métodos que la derecha. La derecha domina al pueblo, la izquierda lo libera. Los métodos delatan el fin. Reconoceremos a la auténtica izquierda por los métodos que practica más que por los fines que declara. Hablan más los hechos que las palabras. Reconoceremos a la auténtica izquierda por lo que hace más que por lo que dice.
La Misión.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
¿ OTRA TRAICION A LOS ELECTORES ?
Si FS traiciona a sus electores y da un giro a la derecha, desaparecerá en poco tiempo como cualquier partiducho de tantos y el electorado sabrá castigarlos en las urnas, pues ya no se le puede engañar tan fácilmente.
El camino hacia la unidad de la izquierda es harto difìcil, pero continuará y a la vera quedarán los falsos izquierdistas, oportunistas y ambiciosos de pelaje variopinto. Son ellos los que anteponen el interés personal - ¿la presidencia en el 2016 ?- al clamor por reformas urgentes del pueblo peruano.