miércoles, 20 de enero de 2010

¿ESTADOS UNIDOS PROVOCÓ EL TERREMOTO DE HAITÍ ?

Temblores y terremotos provocados artificialmente son posibles desde hace más de 30 años
Durante el período de la guerra fría, tras el muro de hierro un científico ruso diseñó una maquina que provocaba temblores terrestres. Ésta máquina fue adquirida por los Estados Unidos y se desconoce en manos de qué organización se encuentra en la actualidad. Esta maquina utilizada de forma prudente ayuda a estabilizar la energía del planeta de modo de evitar sismos de mayores magnitudes, sin embargo esta máquina utilizada en el cinturón de fuego del pacífico podría provocar impensables catástrofes.

La maquina en cuestión consistía en una enorme turbina, similares a las de avión sujetada a la tierra.(imágenes de la misma se mostraron en National Geographic Channel el 16 de Octubre de 2005) Sin embargo, ésta no es la única máquina para crear sismos, ni tampoco fue la primera..
Los terremotos se suelen producir en zonas donde la concentración de fuerzas generadas por el rose de las placas tectónicas dan lugar a movimientos "de reajuste " en el interior y en la superficie de la Tierra. A mayor cantidad de temblores, menor cantidad de terremotos porque la energía se va liberando "de a poco..."
Quien sea capaz de controlar movimientos sísmicos perfectamente también será capaz de controlar la cantidad de habitantes algún país o alguna región en particular.
El 5 de Junio de 1977, el New York Times describió el enorme terremoto que destruyó Tangshan, China el 28 de Julio de 1976 matando a 650.000 personas (mas de medio millón de personas).
Justo antes del primer movimiento a las 3:42 de la madrugada, el cielo se iluminó con luces que se vieron a 200 millas de distancia. Las hojas de muchos árboles fueron quemadas y retorcidas. Algunos investigadores creen que este efecto eléctrico estaba asociado a electro plasma magnético y cuyas luces eran el resultado de l estilo de tecnología Tesla o del tipo de transmisiones HAARP (HIGH FREQUENCY ACTIVE AURORAL RESEARCH PROGRAM)

No hay comentarios:

Publicar un comentario