
Dicen que Ollanta ya está "quemado", pero no explican las razones ni fundamentos. Algunos confunden sus deseos con la realidad. No obstante, la batalla por la unidad será larga y penosa, pero se logrará por ser un mandato del pueblo mayoritario.
Por Alberto Adrianzén M. (*)
El domingo pasado el Partido Nacionalista publicó un resumen de sus 10 propuestas para el país con la intención de contribuir a que la discusión sobre las alianzas para las elecciones del 2011 salga del terreno subjetivo para ubicarse en el terreno programático. En ese sentido, sería bueno preguntarles tanto a Gustavo Guerra García, dirigente de Fuerza Social (FS), como a Marco Arana, líder de Tierra y Libertad (TL), cuáles son las grandes diferencias programáticas que dicen tener con sectores de la izquierda y con el nacionalismo. En verdad, ni FS ni TL, más allá de una serie de adjetivos y afirmaciones ambiguas, han podido señalar en qué se diferencian programáticamente de estos grupos.
Por ejemplo, el padre Arana afirma que en el tema sobre DDHH se tendría diferencias “bastante amplias” con el nacionalismo.
Hasta donde sabemos, el nacionalismo y sectores de la izquierda han apoyado el informe de la CVR y, sobre todo, sus recomendaciones. Fue el nacionalismo en el Congreso el que se opuso abiertamente a los últimos DL que buscaban amnistiar a los militares que habían violado DDHH. Ollanta Humala ha sido el único militar que se ha sometido voluntariamente a ser investigado judicialmente sobre este tema. Incluso en el juicio seguido por el famoso caso de Madre Mía, el mismo juez que sentenció a Alberto Fujimori por violador de los DDHH, César San Martín, fue el que lo absolvió. Además, es bueno recordarlo, Humala obtuvo una de sus más altas votaciones, justamente, en Madre Mía.
Asimismo, sería bueno preguntarles a Guerra García y al padre Arana si están o no de acuerdo con que se aplique un impuesto a las sobreganancias mineras; con una política energética, incluyo el tema del gas, soberana; con el fin del modelo neoliberal y con una nueva política económica favorable al crecimiento del mercado interno, al aumento de los salarios, de las pensiones y del empleo productivo; o, también, con una firme e inflexible política de lucha contra la corrupción y de fortalecimiento de la democracia. Sospecho que sus respuestas serían afirmativas ya que quiero creer que, programáticamente, están más cerca del nacionalismo y de la izquierda que del propio toledismo.
Y en este marco sería bueno, incluso, debatir el tema del “chavismo”. Me pregunto si Lula, Bachelet, Kirchner o Mujica han tenido que hacer un juramento “antichavista” o “anticastrista” para ser candidatos a la presidencia. Y si una vez en la presidencia se han declarado contrarios a Chávez y a Castro. El tema de Chávez, del “chavismo” y de Cuba, creo, debe ser discutido con más seriedad. Las relaciones entre Estados no se guían por las simpatías o antipatías hacia un presidente, por más que sea un caudillo o que se crea que es un caudillo. Hacer del “chavismo” un motivo de diferencia insondable, como se pretende, es propiciar un clima de “guerra fría”, tal como quiere la derecha internacional. Más aún si hasta ahora nadie ha propuesto (ni propondrá) un modelo “chavista” para nuestro país.
Por eso es importante lograr un acuerdo programático. Y si bien hay que respetar el derecho a la existencia y crecimiento de cada uno de estos grupos, me parece importante también reconocer que todos son parte de una misma historia: el nacionalismo debe entender que fue el trabajo de la izquierda en décadas pasadas, con aciertos y errores, lo que le permite ser una alternativa hoy día; así igualmente FS y TL deben reconocer que fue el nacionalismo el que abrió nuevamente el espacio el 2006 a las propuestas de cambio, lo que les permite ser hoy día una nueva opción política. El problema, por lo tanto, es de continuidad y no de ruptura. Dicho en otras palabras, terminar con el complejo adánico que cree que con uno empieza y termina la historia. De lo que se trata es de formar un frente y una unidad programática porque el objetivo, insisto, es gobernar el país.
Hace muchos años vivía un rey que era comedido en todo excepto en una cosa: se preocupaba mucho por su vestuario. Un día escuchó a dos charlatanes llamados Guido y Luigi Farabutto decir que podían fabricar la tela más suave y delicada que pudiera imaginar. Esta prenda, añadieron, además tenía la especial capacidad de ser invisible para cualquier estúpido o incapaz para su cargo. Por supuesto, no había prenda alguna sino que los pícaros hacían que como que trabajaban en la ropa, pero se quedaban con los ricos materiales que solicitaban para tal fin.
Sintiéndose algo nervioso acerca de si él mismo sería capaz de ver la prenda o no, el emperador envió primero a dos de sus hombres de confianza a verlo. Evidentemente, ninguno de los dos admitieron que eran incapaces de ver la prenda y comenzaron a alabar a la misma. Toda la ciudad había oído hablar del fabuloso traje y estaba deseando comprobar cuán estúpido era su vecino.
Los estafadores hicieron como que le ayudaban a ponerse la inexistente prenda y el emperador salió con ella en un desfile sin admitir que era demasiado inepto o estúpido como para poder verla.
Toda la gente del pueblo alabó enfáticamente el traje temerosos de que sus vecinos se dieran cuenta de que no podían verlo, hasta que un niño dijo:
«Pero si va desnudo»
La gente empezó a cuchichear la frase hasta que toda la multitud gritó que el emperador iba desnudo. El emperador lo escuchó y supo que tenían razón, pero levantó la cabeza y terminó el desfile.
| |||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
“Él es el principal responsable de esta catástrofe por su responsabilidad en la conducción del partido en los últimos años y por haber tomado las principales decisiones con un estilo (unilateral) con la que le ha hecho un grave daño, al impedir la democracia interna y la prevalencia de un criterio de conciencia institucional”, subrayó.
El presidente García se negó ayer a responderle a la prensa que lo esperaba para preguntarle acerca del que, sin duda, ha sido el escándalo palaciego del día: la agresión que el Primer Mandatario perpetrara contra el joven Richard Gálvez León, voluntario en el hospital Rebagliati. Gálvez le gritó “corrupto” cuando AGP visitaba una sala del hospital, mereciendo de parte de éste un tremendo manotazo, además del subsiguiente apaleo que recibió de parte del cuerpo de seguridad presidencial.
Pero Alan García no sólo rehuyó a la prensa sino que, amenazadoramente, señaló a nuestra reportera y espetó: “no crean lo que dice el Diario16”. Lamentamos que el Presidente agrave el escándalo mintiendo. Los hechos no sólo provinieron de fuentes confiables sino que hoy ofrecemos dos testimonios de personas que estuvieron presentes cuando el bochornoso escándalo se suscitó y, además, una reveladora entrevista con la jefa del voluntariado quien, pese a sus lamentables esfuerzos por negar lo evidente, aportó los datos que terminaban de corroborar que lo que ayer dijimos era absolutamente cierto.
A pesar de esforzarse por decir que versión oficial es que “no se sabe lo que pasó”
JEFA DE VOLUNTARIOS
ADMITE INCIDENTE
Diario16 conversó con Patricia Barrios, jefa del voluntariado. A pesar de aferrarse a la deleznable versión oficial de que no se sabe nada, admite que fue informada del incidente de un voluntario con el Presidente y que acudió de inmediato al hospital. Señala que joven no tiene lesiones graves (o sea, fue agredido), indica que ha pedido disculpas (obviamente, por haber proferido el insulto) y, finalmente, señala que ha sido expulsado del cuerpo voluntario (sobra decir que si “no sabe nada” no habría motivos para dicha sanción). Cabe señalar que Patricia Barrios es hija del ex presidente de EsSalud Fernando Barrios, actual ministro del Interior.
Estamos preocupados por el chico…
El chico está bien. El día de ayer en la noche me mandó un email, no tiene una lesión grave. Nosotros no sabemos muy bien lo que ha ocurrido y lo único que manifiesta él en el correo es que fue un error, está expulsado del voluntariado…Ahora el tema es que nosotros no sabemos muy bien lo que ha ocurrido, las versiones de las familiares son diferentes. Ayer me enteré y vine corriendo y había familiares esperando.
¿Tú no estabas acá?
No, no estaba. Nuestra labor es la función dentro de los pisos y en otras áreas, y esto ocurrió en espacios comunes como el patio. No sabemos en verdad que es lo que ha ocurrido. Una y treinta de la tarde llegué.
Cuando te llamaron, ¿qué te dijeron?
Que hubo un altercado
¿Entre quienes?
Que había un altercado con el voluntariado
El voluntariado Richard, con quién?
No me especificaron, que hubo un altercado…entre el Presidente y el voluntariado
¿El presidente Alan García?
Es que usted está sacando la información que quiere escuchar. Lo que yo estoy diciendo es que no puedo dar declaraciones del tema. Las opiniones que la persona puede verter son responsabilidad de la persona. Es un hecho aislado.
¿A qué te refieres como hecho aislado?
Nunca ha habido un altercado con ningún joven del voluntariado. Lamentamos mucho lo ocurrido, pero no sabemos qué ha ocurrido. Lo que no me gustaría es que se haría escarnio del voluntariado. No se sabe nada.
Y ayer en el incidente ¿había algún representante del hospital?
El gerente Walter Higueras no estuvo presente.
Pero me podrías contar...
Yo quiero que el voluntariado quede aparte, quiero que entienda la gravedad del asunto .Nosotros tenemos este espacio gracias a una alianza con el sector público que es Essalud y si vierto una opinión en este momento no es representación del voluntariado. Ni yo ni los voluntarios tenemos que ver y si ha ocurrido algo no es nuestro interés. Richard está muy bien y me ha pedido disculpas.
¿Por qué te pidió disculpas?
Dentro del reglamento del programa está prohibido
Entonces ¿qué ha hecho?
No sé, nada, como le digo
No tengas miedo, puedes contarnos la verdad
No tenemos miedo que nos pase algo, tenemos una excelente relación con Essalud y te cuento como anécdota que el Presidente de la República ha sido dos veces invitado especial en nuestro aniversario y dirigió las palabras de agradecimiento.
Pero dime ¿ha sido con el Presidente?
No sé nada.
Hace un ratito me dijiste que fue con el Presidente
Pero es, seguramente sí. Como te digo se ha leído en el periódico y después vas a decir que yo te he dicho eso. Nadie ha visto nada. Yo he estado preguntando y preguntando.
Cuando llegaste, ¿con quién hablaste?
Con mis colaboradores, algunos estaban preguntando si había pasado algo. No queremos dañar la honra de nadie, han venido otros medios. Nosotros sólo defendemos la posición que tenemos como voluntariado. No nos interesa hacer juicios de valor. Sería irresponsable dar una opinión. Si quiere investigue.
Ayer pregunté a varias personas y la única que no sabe eres tú
Seguramente. ¿Por qué no le preguntan al Presidente?
Ya le preguntamos
No sabemos nada de Richard
¿Fue García o no?
Yo no voy a entrar en ese tipo de detalles. ¿Cuál es la finalidad? Pregúntale a una persona que haya visto, a nosotros. Richard no me ha escrito a mí, sino al correo del voluntariado.
¿Si se comprueba que Richard le faltó el respeto al presidente…?
Si se comprueba esta falta grave se le separa del programa.
¿Cómo es Richard?
Yo no lo conozco personalmente .Me han informado que era muy bueno, reservado, hay voluntarios que se complementan más .El venia cumplía su trabajo y se retiraba, su horario era solo los sábados.
¿Cuánto meses tiene en el voluntariado?
Cuatro meses.
Trabajan a honoren
Sí
¿Qué edad tiene Richard?
Richard tiene 27 años
Fuente: Diario16
El ascensorista
Otro de los testigos que brindó detalles de la agresión, fue uno de los ascensoristas del hospital Rebagliati, quien estuvo prácticamente al lado del mandatario cuando sucedieron los hechos. Aquí su versión.
¿Es verdad que Alan García le ha golpeado a un muchacho?
Acá ha sido pues, acá en la puerta…
¿Y por qué le ha pegado?
Le dijo algo, pero no sé, pero el García le tiró un manaso. Tú te imaginas cómo dolerá esa mano…
No le creo…
De veras, es más, su seguridad golpeó al muchacho en el piso.
¿Nadie se metió?
Nadie…
¿Usted lo vio todo?
Claro, si ha sido cerca de la puerta.
Fuente: Diaro16
LA CONVERSACIÓN CON WALTER FLORES, UNO DE LOS TESTIGOS QUE ESTUVO PRESENTE EN EL MOMENTO EN EL QUE EL PRESIDENTE ALAN GARCÍA ABOFETEÓ AL JOVEN RICHARD GÁLVEZ. FLORES NARRA CÓMO LA SEGURIDAD PRESIDENCIAL GOLPEÓ AL JOVEN Y AGREGA QUE SE FORMÓ UN ALBOROTO TRAS ESTE HECHO. ASIMISMO, DICE QUE EL RESGUARDO DE GARCÍA EMPEZÓ A “MARCAR” QUIÉNES FILMABAN O TENÍAN CÁMARAS FOTOGRÁFICAS. DICE QUE SI NO HUBIERA SIDO POR LA GENTE, SE LO HUBIERAN LLEVADO AL MUCHACHO.
Dicen que él ha regresado a botar al chico. ¿El regresó? y parece que ha vuelto y dicen que se fugó…
El ha regresado a su carro y ya se ha ido después, ha salido el chico y al final ha regresado su seguridad para llevarse la chico, imagino para que no declare y de ahí ha salido, a dónde se lo llevarían, al chico, lo vi con un rostro un poco rojo, imagino por el golpe, de ahí se formó un pequeño alboroto para que no se lleven al chico, eso es lo que pude ver.
¿Le hicieron alguna foto?
No, pero la gente estaba esperándolo acá para tomarle fotos, supongo que le han tomado fotos, pero nadie se esperaba una cosa así…
¿Cómo era el chiquillo?
Parece que era un chico, lo pude ver con su chalequito blanco que trabajaba ahí, de voluntariado del hospital. No sé sí trabajará para el seguro o para el internado o era personal de limpieza. No sé si trabajará aquí, no sé si era personal de limpieza; pero si pertenecía aquí no sé si era de la sala de limpieza. Eso fue lo único que vi, más fue el alboroto que hubo.
¿Dónde ocurrió?
Eso fue saliendo del ascensor en el pabellón C. Lo que pasa es que él ha venido a saludar a alguien y él ha entrado y se ha trasladado no sé a qué piso y eso ha sido cuando él ha bajado 15 o 20 min después, cuando la gente lo ha visto subir ha corrido y ha dicho ha llegado el presidente, haciendo alboroto para que baje. Cuando ha bajado ha estado haciendo la cola para… haciendo una entrevista fortuita, no había prensa, no ha habido nada, ningún canal. Eso ha sido cuando él bajaba y se dirigía a su carro, ahí se escuchó corrupto y ahí él se ha transformado y ha ido a su encuentro y ha dicho quién ha sido, y se escuchó. Yo creo que le ha dado de derecha o izquierda, no sé cómo le ha dado, no me acuerdo en que parte del rostro le ha dado, creo que de frente para la izquierda con la mano izquierda.
Si no se llevaron al chico fue por la gente que estaba ahí…
Claro, sí, la gente apoyó al chibolo, si no se lo llevaban, la gente gritó abusivo y al chico le apoyó más gente de la calle, la gente que estaba alrededor; esto ha sido más o menos a las 11 o 12 y de ahí ya se lo llevaron. Luego los de seguridad empezaron a marcar quiénes filmaban, quiénes tomaban fotos, porque no daba ganas de acercarse; vi que se lo llevaron de las oficinas administrativas, pero no sé si se lo llevaron los de la seguridad o de la seguridad del hospital eso si no sé. No hay seguridad de que se lo haya llevado a otro lado, no, no eso si no sé. El nombre debe saber la seguridad, esto ha sido algo así de la patada, la gente ha dicho que ha venido a ver al ministro, pero no sé.
Fuente: Diario16