jueves, 8 de octubre de 2009

LA CUESTION CHILENA

Les invito a leer reflexivamente este artículo de Mory LAY y dar su opinión sobre él.

MORI LAY - 10/08/2009 - 17:59

La cuestión chilena no es un problema con Chile, es un problema entre peruanos. Partamos de cuestiones claras.

La primera es que muchos peruanos entre ellos yo, odiamos la política de la clase dominante chilena. Y su pretensión de ser los alemanes de américa del sur, es eso, pretensión ridícula. No son alemanes, son chilenos y bien mestizos, como que nunca pudieron con los mapuches.

La segunda es también clara. Y es política. Solucionar el problema político con Chile significa lo siguiente.

Diego Portales parte de la premisa que las cosas que ellos hagan contará con la natural disensión dentro de la clase dominante peruana. Y hablando en castellano práctico esa disensión la genera el sector prochileno dentro de esa clase dominante peruana.

Así, la solución política con ese sector dentro de la política nacional significa eliminar ese problema dentro de la clase dominante peruana.

Eliminar el problema significa crear una situación ficticia que los obligue a salir de sus guaridas políticas (grandes y medianas y de todo tipo), ficharlos, y organizar una matanza contra ellos.

Así como suena, una matanza organizada contra ellos. Se llama eliminar la quinta columna en nuestra nación, se llama liquidar físicamente a los peruanos prochilenos. Proseguir a expropiar totalmente sus bienes y, a los que se resistan, fusilarlos.

Resuelto el problema político y su aspecto social y económico. Dar el paso siguiente.

Transformar toda la estructura de la fuerza armada para una guerra irregular. Potenciarla por medio de la fabricación de armas producidas por nuestros centros de ingeniería para combate en terreno nuestro (según un programa de áreas y tipos de armas para guerra irregular que se puede trabajar usando la experiencia de los dirigentes medios subversivos encarcelados).

Potenciar las fuerzas armadas en armamento comvencial, específicamente la parte naval. Y potenciarlas también para una guerra de larga duración.

Capacitar a la población entre 10 y 70 a manejar armas y transformarse en milicias. Es un hecho que los imperialistas y los israelitas no saben combatir en zonas urbanas. La resistencia árabe asi lo demuestra. Los chilenos solamente imitan y no superaran en sadismo a los yanquis e israelitas. Será guerra de aniquilamiento de fuerzas vivas.

Dos décadas de guerra interna es abundante experiencia que no se puede desperdiciar ni desde el ángulo de la guerra convencional ni de la asimétrica. La fuerza central de las fuerzas armadas tiene que practicar la guerra centralizada y descentralizada.

Se precisa limpiar las fuerzas armadas, específicamente el alto mando que es prochileno por lazos políticos, económicos, de sangre o amistad. Esos signifca estudiar su pasado y presente y un severo trabajo de inteligencia. Probada la relación, fusilarlos.

Utilizar a todos los elementos subversivos con probada experiencia en guerra de guerrillas bajo mando de la fuerza armada para capacitar a las nuevas fuerzas en combate en diversos terrenos, especialmente en la sierra.

Sierra nuestra donde los chilenos históricamente no conocen nada de nada, es decir son burros. Y Cáceres mostró su potencial claro que, infelizmente, más pudo ser una basura terrateniente. Eso implica reforma agraria en la sierra. Y erradicación de todo tipo de racismo.

Eliminada la cuestión política con Chile, y trabajado el problema de la prevención se puede estar seguro y alertas. En caso de invasión chilena operar, y eliminada su presencia militar, pasar a eliminar a la clase dominante peruana de raíz.

No se preocupen por los racistas. Ellos estaran fuera del país cuando la cosa queme trabajando ideológicamente para Chile. Y es eso lo que se quiere. Asi nunca más levantarán su sucia cabeza en el Perú.

martes, 6 de octubre de 2009

¿QUIEN CAMBIA ESTO ?

That is the question. En efecto, los gobiernos no tienen la intención de educar al pueblo, por no perder sus privilegios centenarios. Un pueblo ignorante es mucho más fácil de manipular y engañar. Por eso el apra, un partido con más de 80 años en la polìtica, no tiene la voaluntad polìtica de hacer una revolución educativa y solo destina en el presupuesto menos del 2% al Sector Educación. Y pensar que todos los partidos claman que la educación es la clave del desarrollo!

EL PERU NO TIENE ARREGLO

Cada día que pasa nos enteramos de nuevos escándalos, actos de corrupción, legicidios; no en los barrios marginales,ni en instituciones pequeñas, sino en las más altas esferas del poder. Hoy se sabe, por ejemplo, que el Poder Judicial se niega a entregar los materiales descubiertos por una jueza a la Comisión Investigadora del Congreso. ¿Qué ocultan los jueces? Es fácil suponer que altos magistrados,el Presidente García y varios ministros y funcionarios estén involucarados en este caso. Estamos nuevamente envueltos en un torbellino incontenible de podredumbre y descomposición política y moral.Como en los tiempos de Belaunde, el primer gobierno de García y el fujimorato. ¿Es que nadie puede solucionar los problemas endémicos de este país? ¿Qué maldición nos ha caído para que sea imposible enrumbar al Perú por el camino del desarrollo, la verdadera democracia y la justicia social? ¿En el 2011 seguiremos eligiendo a malos gobernantes y viviremos otros cinco años de desgobierno ? ¿Necesitamos un Pinochet peruano para que imponga orden y mande al paredón a los corruptos de cuello y corbata? ¿Podemos creer que la democracia es el mejor sistema de gobierno, cuando en el Perú jamás ha dado resultados positivos ? Dediquémonos a responder estas frases angustiantes para la mayoría de la población y no habremos perdido tiempo ni espacio.

lunes, 5 de octubre de 2009

KUKIN FLORES,CIPRIANI Y EL OPUS DEI CONTRA EL PADRE ARANA

Kukín se despachó por una emisora contra el Padre Arana, sin darle opción a una réplica. Según este periodista, que más parecía Cipriani hablando, sostuvo que Arana no puede participar en la política con su sotana de sacerdote porque no sería ético. Añadió que estaría dividiendo al país en izquierda y derecha y que estaría con Dios y con el diablo.
En el plano religioso, nadie, ni el mismo Papa, puede quitarle el carácter y sello sacerdotal que le confirió el obispo en su ordenación. Si se va al infierno, seguirà siendo sacerdote. Para ingresar a la política solo requiere una autorización de su obispo y nadie le puede prohibir el uso de la sotana o del bonete en su campaña.
En lo político, el Padre Arana es un ciudadano con plenos derechos y deberes como cualquiera de nosotros y la ley no le impide participar en las elecciones. Lo más ético es que haga su campaña como sacerdote, es decir, como lo que es en la vida real. Lo contrario sería una hipocrecía.Con la lógica de Kukín, un contador, abogado o empresario tendrían que renunciar a su profesión para participar en la política. Lo que no dicen Kukín y Cipriani es que les causa terror que un sacerdote con ideas claramente progresistas y de izquierda ingrese al terreno polìtico y empiece a arrastrar a las masas, ávidas de nuevos líderes. Si el Padre Arana - cura Arana para los radicales de derecha- perteneciera al Opus Dei y predicara el neoliberalismo, sería el candidato ideal y no le exigirían que deje la sotana, ni el sacerdocio. En cuanto al peligro de la división del Perú entre izquierdistas y derechistas, hace mucho tiempo que este país está dividido entre ricos y pobres. Está claro que la campaña de demolición contra este sacerdote ha empezado, liderada por Cipriani y el Opus Dei.

- 10/05/2009 - 08:40

domingo, 4 de octubre de 2009

OTRA COMPARACION A NIVEL SUPERIOR



(Martha Hildebrandt dice que solo los muy ilustrados deben estar en el Congreso. Le responden que los títulos no hacen un buen congresista, sino los principios y la honestidad).
Completamente de acuerdo. Pero hagamos otra comparación al más alto nivel. Alan García y Evo Morales. García estudió en las mejores universidades de España y Francia, dicen que hasta tiene un doctorado ( sería interesante que lo muestre alguna vez). Evo Morales, un pobre indio que solo estudió hasta 3º de Primaria. ¿Cuál de ellos es mejor Presidente? Según una encuestadora mejicana de alta credibilidad, García solo alcanza el 27% de aprobación, mientras que Evo Morales, el 61%. ¿Por qué? García no cumple con sus promesas y en dos periodos de gobierno no ha aprendido a gobernar. Morales será seguramente reelegido en diciembre, porque no ha engañado a su pueblo y lo hace respetar en todo el mundo. ¿Qué responde la Vieja Durmiente del Congreso?

PADRE ARANA, NO RECIBA A NINGUN TRANSFUGA!






Frente al arrollador y silencioso avance del Padre Arana, muchos políticos fracasados y oportunistas tratarán de sorprenderlo e infiltrarse en sus filas para buscar una curul. Rechácelos y busque gente nueva y debidamente calificada para acompañarlo. Los pocos buenos y reconocidos pueden votar por usted, pero no les dé ningún cargo. Pueden aportar su experiencia, pero tratarán de capturarlo o de abandonarlo, cuando surjan las desavenencias. No acepte a aquellos que ofrezcan aportar dinero a cambio de un cargo importante en su futuro gobierno, porque es seguro de que es plata mal habida y que el interesado solo pretende volverse más rico con la política. En suma, escocja muy bien a sus colaboradores!

EL PUEBLO EXIGE UN PROGRAMA RADICAL

10/04/2009 - 13:01

¡ Ay de los partidos que no presenten un programa de gobierno radical para el 2011!¡ Más les valdría no haber nacido¡ La razón es muy simple: Un programa debe estructurarse en base a un diagnóstico de la cruda realidad del país, para que el futuro gobierno aplique las soluciones pertinentes a los problemas detectados.En el Perú sobran los diagnósticos,-tanto internos, como externos- y todos ellos coinciden en que la situación del país sigue siendo dramáticamente subversiva. Por tanto, se requiere un programa radical, ya que los males son estructurales y, por tanto, es urgente eliminar de raíz los males endémicos causantes de la pobreza y la injusticia social. Es así que un programa moderado, que solo busque poner paliativos cortoplacistas no será aceptado. Hace mucho tiempo que este pueblo tiene una rabia contenida y dará la última oportunidad a los políticos para realizar dentro de la democracia los cambios profundos y urgentes requeridos. Por eso arrasará con aquellos programas conservadores y repetitivos y votará por una oferta radical- no extremista, ni violentista- de izquierda.