sábado, 9 de octubre de 2010

EL VOTO ELECTRONICO Y EL APRA


Tiemblan los apristas ante la sola posibilidad de que se implemente el voto electrónico en nuestro país, pues el Apra, en los más de 80 años de vida política, se ha especializado en el fraude electoral. Por ser el partido más organizado y disciplinado, le era fácil preparar a sus personeros para robar votos en el conteo y la elaboración de las actas. Si esto no surtía efecto, echaban a andar la maqunaria en la ONPE y el JNE. En las últimas elecciones presidenciales, Lourdes fue despojada del segundo puesto en la ONPE, que demoró casi un mes en fraguar la "victoria" de García. En la segunda vuelta, le robaron la presidencia a Ollanta en las mesas de sufragio, pues el PNP no tenìa personeros en gran parte de las mesas, y los pocos que ejercieron ese cargo, no estaban debidamente preparados para enfrentarse a los maestros del engaño.
Es por eso que los apristas "demócratas" jamás aceptarán el voto electrónico, aduciendo fútiles pretextos. Con el método venezolano, los compañeros no podrían ni siquiera intentar un fraude y su partido desaparecería sin pena ni gloria del escenario político, para bien del Perú.
Esa es la razón por la que García y todos los lìderes apristas harán lo imposible para evitar que se apruebe la votación electrónica y sigamos con este método totalmente obsoleto y anticuado para que la derecha siga robando elecciones, ya no en las ánforas, sino en mesa. Si es cierto que el Apra es el partido mejor organizado y disciplinado, con raigambre popular y tradición, ¿qué es lo que teme del voto electrónico ? ¿No decía su Jefe que el Perú estaba a un paso de ingresar al primer mundo ? ¿En el país de las maravillas no se conoce la votación electrónica ?

EN LA GUERRA, EN EL AMOR Y EN LAS ELECCIONES, TODO VALE.

Según Alan y Lulú, porque es muy extraño que en Lima haya tantas actas con errores materiales. Se supone que para nombrar a los miembros de mesa, la ONPE sortea entre los más ilustrados de cada mesa. ¿Cómo es posible que en Lima haya muchas más actas tachadas que en provincias donde la masa electoral está compuesta solo de analfabetos y primariosos ?

El maquiavélico plan premeditado por el Apra y el PPC, incluía la instrucción de los miles de personeros de Lourdes -debidamente capacitados y remunerados-, para que, en las mesas donde ganaba claramente Susana, omitan deliberadamente firmar o poner su huella digital, para impugnar dichas actas con ese pretexto. ¿Por qué el Presidente y los vocales de las mesas permitieron esa omisión ? Hasta un campesino de Huancavelica o Ayacucho hubiera notado esa falta y obligado a los personeros a cumplir con la norma. La única explicación valedera es que esos "errores materiales" de que habla la Chu fueron "cometidos" siguiendo las órdenes de los autores intelectuales de este robo del siglo en el Perú, porque los ignorantes en Lima no llegan hasta ese extremo.

jueves, 7 de octubre de 2010

VOTO CRUZADO



¡ SUSANA PRESIDENTA !

El asunto es simple: estos jueces,con tantos anticuchos en su haber, son víctimas propicias del chantaje y la intimidación por parte de García y Flores. Si no dan la victoria al PPC, el Consejo Nacional de la Magistratura removerá inmediatamente sus expedientes, y se les aplicará las sanciones que penden sobre ellos como la espada de Damocles. Estas pueden llegar hasta su expectoración del Poder Judicial. Por tanto, es casi seguro que favorecerán a Lourdes y le robarán la alcaldía a Susana, culminando así el maquiavélico plan urdido meticulosamente por el Apra y la derecha en su conjunto, ante el avance arrollador de FS.

Desde el nombramiento de Chu, hasta la entrega de las miles de actas a los Jurados Especiales, todo se ha cumplido como estaba planeado. Susana derrotó al terror, el cargamontón mediático, la guerra sucia, al Presidente García, al alcalde Castañeda, a Toledo, PPK y a toda la derecha. Lo único que no podrá vencer será este fraude vergonzoso en el JNE, para lo que no estaba preparada. Pero, si pierde de esta manera tan sucia, será la próxima Presidenta del Perú.

COMPAÑEROS MAGISTRADOS, Y NO LOS VOTANTES, DECIDIRAN RESULTADO


JNE y ONPE cambiaron reglas de juego
Un extraño cambio en las reglas de juego a última hora –el cual involucra por igual al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)-, determinó la gran cantidad de actas observadas (8,384 en total) que ponen en peligro la proclamación de la lideresa de Fuerza Social, Susana Villarán, como alcaldesa de Lima.

Con fecha 13 de setiembre, el Jurado emitió la resolución Nº 2319-2010-JNE por la que modifica el artículo 3 del reglamento del procedimiento aplicable a las actas observadas para las elecciones regionales, municipales y referéndum del Fonavi.

Según la jefa de ONPE, Magdalena Chu, el récord de actas observadas se debe a que se aplicó la modificación que el JNE dio quince días antes de los comicios municipales.

Sin embargo, no explicó por qué su despacho solicitó la modificación el 13 de setiembre pasado, justo el mismo día en que, con sospechosa celeridad, el organismo electoral resolvió el pedido.

La modificación que cambió todo el panorama electoral se realizó en virtud al Oficio Nº 1248-2010-SG/ONPE, a través de la Secretaría General de la ONPE, instancia de coordinación directa con Magdalena Chu. Las motivaciones de la norma son un misterio. Lo cierto es que los cuestionados jurados electorales especiales (JEE) resolverán las más de 8 mil 300 actas observadas por la ONPE sólo en Lima, es decir que resolverán sobre la voluntad y los votos de aproximadamente un millón y medio de ciudadanos de Lima.

Sobre este tema flotan algunas preguntas en el ambiente: ¿Por qué se han observado tantas actas en la capital? ¿Por qué esto no ocurre en provincias, donde la cifra de actas observadas es minúscula? ¿Acaso la norma tiene nombre propio?

miércoles, 6 de octubre de 2010

CHU OPERADORA DE GARCIA


¿Quién removió abruptamente a Fernando Tuesta Sobrevilla del cargo de Jefe de la ONPE poco antes de las elecciones del 2006 ? El Apra, mediante los compañeros magistrados. Luego nombraron a la Chu, otra antigua compañera y ella es la que cocinó el fraude de García contra Lourdes. Ahora está siendo utilizada nuevamente por el Apra, pero para favorecer a su anterior víctima. Es que, según sus "principios", García no puede permitir que gane Susana, ya que ella - mejor dicho, su programa y su ideologìa- no le agradan. Entonces, compañero Raúl Carrasco, ahí tiene la razón por la que la ONPE ha observado tantas actas, que bien pueden ir al libro de records de Guiness. No hay caso, la derecha no sabe perder democráticamente, pero a la vez, no admite otras formas de llegar al poder. Pero, de una u otra forma, el pueblo llegará a gobernar este país, más temprano que tarde.

SUSANA, SOLA CONTRA UN MONSTRUO


Los viejos líderes del PPC, que siguen sacrificando a la pobre señorita Flores, no obstante haber nacido para perder elecciones, pretenden hacer creer a la población que los 14 0 15 alcaldes distritales, y los que votaron por ellos, son militantes de ese viejo partido de gerentes y conocen su ideología. Bastaría con preguntar a algunos de ellos qué es el socialcristianismo, para comprobar que lo ignoran.
Y es que la mayoría de estos alcaldes fueron elegidos por sus cualidades personales y no por pertenecer al partido de Lourdes. Por eso es que Susana, sin tener ningún alcalde distrital, gana la provincial. Es el voto cruzado, que le dicen, cuando miles de electores marcaron el mapa para el distrito, pero FS para la alcaldía provincial. De modo que el PPC sigue siendo el partido de los gerentes y los ricos que nunca llegará a la presidencia, ni tendrá aceptación fuera de la ciudad de Lima.
Lourdes contó con una maquinaria propagandística fabulosa. Todos los medios de comunicación la apoyaron con desvergüenza y prepotencia, así como el Presidente de la República, el alcalde de Lima, el ex-presidente Toledo y muchos otros polìticos conocidos e influyentes. Las grandes empresas, por su parte, financiaron esta campaña multimillonaria, esperando recuperar con creces su inversión. Pero Susana Villarán logró derrotar todo este aparato poderoso que no pudo aplastarla como estaba planificado. Cual otro Ghandi, esta menuda mujer supo aniquilar a este monstruo sola, sin tener siquiera un gran partido detrás suyo. Solamente contó con el apoyo multitudinario del pueblo limeño que, por fin, venció al miedo y votó según los dictados de su conciencia. Que ahora quieran robarle la elección en la ONPE, es otro cantar.